martes, 15 de diciembre de 2015

Valoración de su proyecto personal y profesional.

Actitudes:

La actitud es una organización relativamente estable de creencias, sentimientos y tendencias hacia algo o alguien.

Esfuerzos para alcanzar objetivos:

Si has podido plantear tu plan de vida, entonces ahora tienes que hacer todo lo necesario para poner manos a la obra.

Autodeterminación:

La elección de hacer lo que debes hacer para alcanzar tus objetivos.
Sacrificio. Dejar de hacer cosas que no contribuyen al logro de tus metas, que te quitan energía necesaria para el objetivo planteado.

Organización: 

Plantear todos los factores que tienen que ver con las metas y objetivos.

Jerarquización: 

Ordenar las metas con base en la importancia, la temporalidad y el factor que contenga para el logro del objetivo.

Definición de su filosofía personal.

Visión:

Definir la visión es reconocer qué es lo que verdaderamente quieres para la próxima etapa de tu vida. Tu visión es cómo deseas que se vea tu futuro. Es importante tener una visión de cómo quieres que sea tu vida.

Misión:

La misión es coherente con la visión y debe expresar en términos concretos la visión.

 Quién soy.

 Qué hago.

 Y hacia dónde me dirijo.

Valores:

Recuerda nuevamente, la definición de valor: “Etimológicamente la palabra valor deriva del latín tardío valor, derivada del vocablo valere, que significa ser fuerte, ser potente. Entonces valor: es toda perfección real o posible que procede de la naturaleza y que se apoya tanto en el ser, como en la razón de ser, de lo que es real.”

Objetivo:

Una meta es un pequeño objetivo que lleva a conseguir el objetivo como tal. La meta se puede entender como la expresión de un objetivo en términos cuantitativos y cualitativos.
Las metas son como los procesos que se deben seguir y terminar para poder llegar al objetivo, Todo objetivo está compuesto por una serie de metas, que unidas y alcanzadas conforman el objetivo.

Elaboración de su proyecto de plan de vida y carrera.

Metas:

Los objetivos se componen de las metas, y deben ser igualmente claros, precisos, alcanzables y verificables, recuerda que los objetivos se plantean para poder alcanzar tu plan de vida o de carrera.

Área:

Plantea tus objetivos por nivel.

Personal:

En el área de crecimiento personal, qué tipo de persona, en general, quieres llegar a ser.

Profesional:

El tipo de estudiante que quieres ser, el tipo de trabajo que quieres tener.

Familiar:

En referencia a tu papel como hijo, hermano, primo, tío o si ya eres papá o mamá.

Objetivos por meta:

Un objetivo es una expresión que señala lo que queremos ser y no necesariamente es medible. A la meta se le conoce también como objetivo operativo y se trata un evento futuro que deseamos alcanzar como un paso para llegar al objetivo.

Estrategias o Acciones:

La estrategia es un proceso amplio que nos orienta hacia lo qué se va a lograr, cómo va a conseguirse, y con qué elementos se va a luchar. Una estrategia viene a ser una combinación de fines y de medios; las orientaciones de cómo llegar a esos fines, en términos personales, una estrategia es la movilización de todos tus recursos (habilidades, conocimientos, destrezas, sentimientos, valores, relaciones, etc.), para alcanzar tus objetivos.

Indicadores:

Los indicadores que utilizarás para tu plan de vida tienen que ser acordes a tus metas. Son elementos que te ayudan a evaluar tu desempeño, si tú quieres, es algo así como una lista de chequeo que te ayuda a ver cómo vas en el camino a la meta, qué te falta y qué has logrado.

Fecha limite por meta:

Las metas que hayas generado para generar tu plan de vida, deberán tener un tiempo de finalización, los tiempos deben ser realistas, acordes con la meta y con los elementos requeridos para lograrlos, si, por ejemplo, la meta es ahorrar diez mil pesos en un mes, quizá no se alcance, si el sueldo es de 15 mil, y deben de hacerse varios pagos (renta, despensa, pasajes, servicios, etc.). Pero si la meta se pone a tres meses, el tiempo en el que se logrará será más realista.

Determinación de indicadores acordes a las metas y estrategias planteadas.

Tareas:

Realizar todo lo necesario en el tiempo libre para obtenerlo.

Tiempos:

Atender a mi agenda tal y como se va para realizar todo.

Determinación de estrategias para el logro de un fin.

Claras:

Realizar todo cual como es.

Lógicas:

Ser responsable en todo.

Secuenciales:

Realizar todo paso a paso.

Definición de metas claras, precisas y alcanzables.

Tipos:

-Académicas: Es acompañamiento profesional para enfocar acciones que producen resultados en un tiempo programado. Se inspira a fijar metas que impulsan y cambian su vida en un área: profesión, economía, interacciones sociales, bienestar integral. Algunas personas quieren un cambio pero no saben cuál, esperan más de la vida pero no saben cómo conseguirlo, sienten que algo les falta pero no entienden ni porque. Tienen miedo a los cambios, sienten que no es posible lograr lo que sueñan o lo que otros han logrado. El coaching ayuda a aclarar ideas, fijar metas, establecer acciones y concretar objetivos.

-Personales: Las metas personales son aquellas que vamos a cumplir si o si en esta vida. Son aquellas que dan sentido a nuestra existencia y que le otorgan valor. Si alguien que tuviera el conocimiento del todo viniera y pudieras preguntarle algo probablemente le preguntarías cual es el sentido de tu vida, si él te respondiera: “ninguno, simplemente vivir” probablemente te sentirías un pelín decepcionado.
Todos nos hartamos a ver películas estilo Gladiador dónde la vida del protagonista tiene un gran sentido y con su actitud enseña una lección muy grande al mundo, después de tragarnos tantas películas de este estilo nosotros también queremos sentir que vamos a marcar un antes y un después.

-De trabajo: Hacen referencia al tipo de trabajo que me gustaría tener, qué tipo de profesional quiero ser: Por ejemplo, quisiera ser un especialista en informática, ser un buen mecánico de automóviles, ser funcionario de la Administración del Estado.

Características:

Claras y Precisas:

1. Unas metas claras y alcanzables generan una fuerza motivadora importante en la persona.
2. Cuanto más claras y precisas tenga mis metas personales, más eficazmente pondré los medios para conseguirlas, y a la inversa 3. La clarificación de metas combate la apatía, la indecisión, la baja autoestima, dando lugar a una mejora del rendimiento académico.

Con un fin determinado: Las metas un fin determinado son las que nos mueven a actuar, sin ellas no existiría conducta inteligente, sino conducta instintiva o refleja.
Alcanzables: Las metas alcanzables son esas metas que son realistas y que se pueden alcanzar en un palmo más corto del tiempo. Sus metas no deben estar fuera de gama y debe disputarle para dar vuelta, de modo que usted pueda extenderse adelante para lograrlas.

Verificables: Las metas realmente verificables son difíciles de establecer, en particular si necesita tener el grado exacto de rigidez y flexibilidad, trimestre tras trimestre, año tras año.

Temporalizadas: Que cuentan con un tiempo.

Flexibles: Adaptarte a tu entorno, no trates de controlarlo todo, ni te obligues a sonreír en todo momento. La felicidad es un estado que se alcanza con el tiempo, paso a paso.
3.1 Define metas a corto, mediano y largo plazo asumiendo un compromiso personal para consolidarlas.


A) Definición de metas claras, precisas y alcanzables.

B) Determinación de estrategias para el logro de un fin.

C) Determinación de indicadores acordes a las metas y estrategias planteadas.

3.2 Elabora con autonomía su plan de vida y carrera acorde con sus intereses personales y contexto social.

A) Definición de su filosofía personal.

B) Valoración de su proyecto personal y profesional.

C) Elaboración de su proyecto de plan de vida y carrera.